Mayor información Aquí

lunes, 10 de febrero de 2014
Congreso Interactivo de Ingeniería Civil Venezuela
viernes, 7 de febrero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
II CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL & SISMORRESISTENTE
- TEMARIO
- Dinámica de Estructuras
- Vulnerabilidad Sísmica
- Diseño Sismorresistente en Concreto
- Diseño Sismorresistente en Acero
- Conexiones Precalificadas
- Estructuras Mixtas
- Interacción Suelo-Estructura
- Patología Estructural
- Comportamiento No Lineal
- Rehabilitación de Estructuras
- Análisis y Diseño Asistido por Computadoras
- Puentes
- Gerencia e Inspección de Obras
- Materiales de Construcción
- Métodos Constructivos
- Avances en Normas de Diseño
jueves, 26 de septiembre de 2013
Seismic Evaluation of Low Rise RC Framed Building Designed According to Venezuelan Codes
By Juan Carlos Vielma, Alex H. Barbat, Ronald Ugel and Reyes Indira Herrera
Resumen
Este capítulo de libro versa sobre el comportamiento
sismorresistente de una edificación de concreto armado de baja altura, que
constituye la estructura típica de las viviendas unifamiliares de Venezuela.
El análisis de la respuesta sismorresistente se ha realizado
tomando en consideración sus características originales y realizando dos
diseños, orientados según un procedimiento novedoso con base en métodos
energéticos y otro bajo el conocido método con base en desplazamientos. Los análisis
aplicados han sido del tipo no lineal con acciones pseudo
estáticas y dinámicas, siendo definidas estas últimas mediante acelerogramas
compatibles con el espectro elástico de diseño. Los resultados muestran que
bajo las concepciones actuales aplicadas en el diseño de la estructura
original, esta se comporta de manera deficiente, mientras que bajo los enfoques
de diseño alternativos aplicados, los resultados revelan una notable reducción
en la probabilidad de alcanzar estados de daño avanzados.
Etiquetas:
Departamento de Ingeniería Estructural,
DIC,
Ingeniería Civil
miércoles, 3 de julio de 2013
“XXI CONGRESO NACIONAL Y IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL”- HUANCAYO 2013
Presentación
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Centro Del Perú, presentamos el “XXI CONGRESO NACIONAL Y IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL”- HUANCAYO 2013, capital del Departamento de Junín.
Con el lema: “El Ingeniero Civil, a la par con la exigencia y los grandes retos, construyendo un Perú moderno” siendo esta la carrera pilar en nuestro país gestora del desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población y la sociedad. La Universidad Nacional Del Centro del Perú pretende dar énfasis a la interacción entre la industria de la construcción y el estudiante de pre-grado e ir más allá, enfocando e innovando todos los campos relacionados, generando nuevas expectativas y retos a los futuros profesionales que se forman en las distintas universidades de nuestro país. Así como fortalecer, actualizar y poner a disposición de los participantes, herramientas tecnológicas productivas e innovadoras desarrollados por la ciencia y tecnología actual, en el contexto de la globalización.
El XXI CONGRESO NACIONAL Y IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL- HUANCAYO 2013, ofrecerá a los asistentes un evento de calidad con conferencistas de renombre nacional e internacional, desarrollando una temática novedosa de interés actual en las áreas Técnica, Científica, social, sin descuidar la parte humanista.
Huancayo “Ciudad Incontrastable”, “Capital Ferial del Perú” ubicada en el valle del Mantaro Departamento de Junín, con sus hermosos paisajes, como su hospitalaria gente, el ferrocarril más alto del mundo, su comida, folklore y demás atractivos turísticos…. Todo un paraíso natural por descubrir en un solo lugar, te esperamos…..!!!
COMITÉ ORGANIZADOR.
Para mayor información visite CONEIC2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)